En este enlace puedes consultar una presentación general de la materia.
Es una materia eminentemente práctica, donde desarrollaremos los conocimientos aprendidos mediante trabajos individuales y en grupo.
Ahondaremos en la imagen fija a lo largo del arte hasta hoy día. Pasando por la fotografía, publicidad, medios de comunicación y por último la narrativa audiovisual (cine, TV y videojuegos).
Estos serán las unidades que trataremos:+
1º TRIMESTRE: IMAGEN Y SIGNIFICADO
ARTE Y EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
- Ud1. El lenguaje de la imagen representada. Evolución y expresividad
- Ud2. La imagen en los medios audiovisuales. Evolución y expresividad
2º TRIMESTRE: IMAGEN FIJA Y SU CAPACIDAD EXPRESIVA
FOTOGRAFÍA
- Ud3. La imagen fija y sus formas de expresión. La cámara fotográfica
- Ud4. La imagen fija y su tratamiento digital.
- Ud5. La imagen fija. Digitalización y usos en los medios de comunicación.
3º TRIMESTRE: IMAGEN EN MOVIMIENTO Y SU CAPACIDAD EXPRESIVA-NARRATIVA AUDIOVISUAL
- Ud6. La imagen en movimiento. Cine, televisión y vídeo
- Ud7. Introducción a la narración en la imagen en movimiento
- Ud8. La narración en la imagen en movimiento.
¡Manos a la obra!
Vamos a ver como andamos de cultura audiovisual, tendrás que subir y comentar las siguientes imágenes en el aula virtual de la materia:
Tendrás que subir 4 imágenes que te hayan impactado y un pequeño comentario en cada imagen de por qué la has escogido. Deberás citar la fuente también (autor y nombre de la obra).
1ª Imagen: obra de arte de cualquier época, también contemporánea. Puede ser pintura, escultura o arquitectura.
2ª Imagen: fotografía en blanco y negro o en color, también de cualquier época.
3ª Imagen: película o serie, ya sea de televisión o de cualquier plataforma de las actuales.
4ª Imagen: artista musical, también vale cualquier género y época